Páginas

1.2.10

Soñar no es tan dificil... ¿Despertar?

Fui de viaje a Chincha. De trabajo o de vacaciones es lo que quedará en la duda. Tal vez por algún motivo particular, tal vez por ninguno. En esos días aprendí mucho y como suele ocurrir, me arrebataron una ganas de escribir, algo de lo que observé, concluí y que sin duda alguna ocupará un lugar en mi memoria y en este blog. XD


Una construcción que me llamó la atención fue el Mercado de Abastos construida, si mal no me equivoco en el segundo gobierno de Óscar R. Benavides, presidente constitucional del Perú a fines de la primera mitad del siglo XX. Se erige en el camino hacia la plaza principal, es un edificio singular y reclama su posición al lado de los otros edificios improvisados que lo acompañan. Me imagino que antes no fue así, me imagino un centro de reunión para señores vestidos con cierta elegancia tomando en cuenta la época. Sin embargo ahora, no sólo existe este edificio sino que se observa un grupo de tiendas hechas de esteras unas cuadras alrededor que desde hace unos años ha bloqueado el transito vehicular y se ha establecido como parte del mercado, a veces me parece doler el hecho que la informalidad aún está presente en nuestro modo de vivir. Sin embargo, el sueño con que algún día esto podrá cambiar no me abandona. ¿Algún día lo hará?


Observé en los ojos caídos de algunos transeúntes la resignación de que esto tiene que continuar porque siempre fue así, observé en otras personas el afán por querer obtener mayor provecho del espacio perimetrado y sin temor a causar algún accidente posicionan su mercadería en dónde quede más cerca a la vista. Parece mentira que el recuerdo del terremoto se borre por momentos (momentos de avaricia, tal vez de necesidad) en los que la seguridad queda en segundo plano y la prioridad por vender se superpone. Es difícil entonces concebir la idea de que aún seguimos adaptándonos al ambiente para sobrevivir, siendo que somos seres aparentemente racionales. Es difícil creer que queremos desarrollo social cuando la concientización por el ambiente y el respeto por los demás a veces parece que sólo se limitara a campañas ecológicas y talleres de autoestima, claro está que cuesta mucho asimilarlo a nuestros hábitos, y más aún a nuestra manera de pensar, pero haciendo un esfuerzo (aunque no creo que sea tan difícil) podremos lograrlo.


.zach.

No hay comentarios.: