Páginas

21.3.10

¿"Decisión adulta"?

En mi afán por envejecer terminé llevando mi interés hacia las noticias, hacia el conocimiento de la actualidad. Inclusive me tomé el trabajo de enterarme sobre los problemas mediáticos políticos y sobre quienes se proyectan sobre el futuro del país, o como prefiero llamarle Sociedad.

Me interesé mucho por una frase que se está utilizando mucho y que tal vez no se le de la importancia que se reserva. Esta frase es "decisión adulta". Y es muy utilizada para sustentar el hecho del Gobierno de otorgar libertades que según algunos sectores del país pueden sonar a liberales y/o antimorales. ¿Qué conlleva tener una "decisión adulta"? ¿Qué riesgos y beneficios se obtienen al ejercer una "decisión adulta"? Y antes de todo ¿qué es una "decisión adulta"?

Creo y considero que no soy el más indicado de lo que significa ser adulto, aún. Pero si podría intentar definir decisión, tal vez podría ser el hecho de poner todos nuestros recursos en juego por una alternativa de solución a un problema creyendo que esta alternativa será el procedimiento más eficiente en la resolución de aquel conflicto, tal vez se podría considerar que es el objetivo final de una cognición, aunque suene absolutista para ciertas situaciones, tal vez podría ser el punto de quiebre por el cual uno puede cumplir o desfallecer en la construcción de un sueño o meta. Ahora sólo me queda evocar a los doctos en el uso del idioma para definir aquella palabra tan complicada como es adulto (y no es que me crea Peter Pan, estoy muy lejos de hacerlo, sino que conlleva otro tipo de responsabilidades que estoy dispuesto a aprender una vez que sienta que lo soy). Entonces, el Diccionario de la Lengua Española nos menciona, en su definición más pertinente al tema: Llegado a cierto grado de perfección, cultivado, experimentado. Y las ideas se aclaran entonces. Otra acepción también menciona: Llegado a su mayo crecimiento o desarrollo. Esto implica, me imagino, un desarrollo íntegro de sus facultades y funciones tanto orgánicas como psíquicas al punto de llegar a un cierto grado de perfección.

Entonces se hace más factible encontrar por lo menos una idea de lo que significa "decisión adulta" ahora, ¿para qué sirve? o ¿por qué hablan tanto de ella los señores cruciales en las decisiones mediáticas de nuestra Sociedad?. Tal vez porque suena bonito, tal vez porque están empecinados en que nuestra Sociedad se desarrolle como otras Sociedades, tal vez porque quieren hacer uso de aquellas promulgaciones, decretos y/o libertades en el tiempo más próximo posible, tal vez porque creen en que nuestra Sociedad será una nación adulta en un futuro cercano. ¿Y si nos ponemos a pensar en el desarrollo de esta capacidad de decisión que tenemos los miembros de esta humilde nación? ¿Y si nos damos cuenta que cada vez hay más dificultades de que un adolescente de status económico promedio pueda conseguir un lugar dónde llevar sus estudios superiores en el tiempo que sale del colegio? ¿Y si nos damos cuenta de que día a día se van incrementando los números de embarazo adolescente? ¿ Y si nos damos cuenta que ese tipo de decisiones conllevan a quemar etapas de vida o a fijarse en aquella donde se ubicó el trauma? ¿Y si nos damos cuenta que el índice de violencia se incrementa y la única idea de hacerle frente a este problema social es crear más centros de rehabilitación y nada más, se olvidan de la prevención? ¿Y si nos damos cuenta que lo que más interesa al "futuro del país" es el "divertirse" (porque "tenemos derecho")? Claro ahora es un deber del Estado permitir a sus miembros que se "diviertan". Siendo que sus miembros no aportan a su desarrollo, qué derechos reclaman. Es entonces claro que el único concepto de "decisión adulta" es aquella decisión gobernada por las emociones, debido a que los adultos de nuestra Sociedad son lo primeros en dejarse gobernar por la emoción y el egoismo. ¡Qué dolor! Y los menores no nos salvamos pues pudimos haber aprendido de los errores, pero lo único que hicimos bien fue desatar aquellos otros impulsos nacidos en antivalores y ruptura de reglas que la generación pasada no desató y no ofrecer una alternativa de solución.

Es tiempo de despertar y estar dispuestos a aprender a tomar decisiones adultas como se espera que sean, gobernadas por la razón, y el objetivo del desarrollo social se hará cada vez más tangible. Siendo esto posible entonces no estaremos yendo a un camino que nos lleve a acantilados a la derecha e izquierda sino a caminos que nos lleven a la cúspide de lo que soñamos algún día como Sociedad.

No hay comentarios.: