Páginas

4.10.09

Te extraño aunque no debo

Ya ha pasado mucho tiempo, como suele pasar siempre. No pensé que llegaría a estar en está situación, nunca nadie lo hace. Nadie puede comprender que el lo que va a apasar de aquí a tres o cuatro años, y tal vez no sabía que sería de mi hoy hace tres o cuatro años, al menos no lo imaginaba así. Si supieras que lo que estoy sintiendo no dista mucho de lo que solía sentir, pero dista en su longitud adecuada, hasta hace poco no lo hacía. Y creo que es por eso que sigo teniendo la clave que solía tener cuando estábamos. Creo que es por eso que aún sigo viendo la luna llena cuando se aparece a cada mes, y sigo contándole historias, y ella también a mi. Creo que es por eso que hoy cuando te vi aún sentí esa reacción de inquietud a la que estaba acostumbrado. Pero de aquello a ahora sólo puedo saber que te extraño aunque no debo.

Te quiero, pero se que debo negarme a quererte. Hace poco estuve pensando en lo que ocurre con la sociedad y sus creencias. Dicen que el amor no tiene edad, pero es obvio que una pareja con mucha diferencia de edad es una simple pantalla de cariños y necesidades no resueltas que se suplen en deudas con el pasado. Dicen que el amor no tiene fronteras, pero vean que cuando hay una pareja de interculturización se desarrollan conflictos muy simples debido a costumbres y formas de proceder, ni qué decir de las creencias o de los credos. Dicen que el amor supera los límites sociales, y tiene mucho de razón pero sólo sé de Alguién que puede representar ese amor sin límites, y de algunos que le siguieron. Pero volviendo nuestro caso, ja ja... ahora lo llamo nuestro. Te involucro sinque lo sepas. Creo que formas parte de mis afectos y ya te considero mía. Qué paradójico, quiero quererte como debería, pero no lo hago por que se involucran las creencias sociales que suelo refutarlas pero que sin embargo soy presa una y otra vez ellas.

Y es que es agradable pensar en eso, en esa idea de las mariposas y flores reflejando brillos en cada lado, el sol, el mar, el horizonte, el viento, la arena... etc. pero todo eso es un ilusión impuesta por el colectivo, por los poetas que en un delirio de su imaginación cocibieron un mundo perfecto, un estado de felicidad continua, cuando en realidad lo que se ha de buscar es una continuidad de una felicidad estática y esquiva que permite al dúo creecer como pareja, le permite conocerce en todos lo aspectos y apoyarse el uno al otro, no en el sentido de simbiosis sino en la búsqueda de una interdependencia después de la independencia. Es por esto que te quiero y me niego a quererte, porque pensamos diferente, y a la vez somos tan parecidos.

Te extraño aunque no debo, lo sé y aún así lo sigo haciendo. No sé hasta qué punto te quiero y me niego una vez más a quererte como tu lo deseas. Es un juego de palabras enteramente equivocadas y certeras que me animan una vez mas a pensar que no debería pensar ya mas en tí. Y siempre hay algo que me devuelve la atención a tí. Te extraño y es lo que vengo haciendo hace tres años o más. Sabes. Sé que algún día leerás esto y hasta puedo imaginar tu reacción. Pero sé que lo escribo para sepas que aún pienso en tí, aunque también sé que no debería. Tu decide. Ya nos vemos pronto.

2 comentarios:

Cynthia Z dijo...

uhm!! interesante!!! es una mezcla de sentimientos encontradOs.!! y una manera lógica de canalizar nuestras emociones mediantes las letras y nuestra imaginación ..!

Será que, si fuera mi situación iría más a la RAzOn.! entender del porque "no quiero quererte más"...
y aceptarlo como tal.!!

890.zach.604 dijo...

Al parecer tiene que ser así... XD