Páginas

29.10.09

Cronos y spatium

El sol estaba radiante aunque ya era el ocaso, las sombras se alejaban del mar mientras éste iba y venía llamando a sus victimas potenciales. Al otro lado de Lima, la noche cubre gran parte de la ciudad poco a poco. En la Av. Abancay los carros y combis en tráfico insesante pues ya se acerca año nuevo. En otro punto de Lima, las discotecas abren sus puertas y un público febril, efervecente de emociones y juvenil se agolpa por entrar. En una comunidad alejada, una pareja discute golpeándose el uno al otro y gritándo procacidades que conllevan a dejar huellas en la piel de la más débil. Todo ento en un continuum del tiempo y espacio, paisajes que nos permiten reflexionar en la pacifidad del ambiente en medio del río y los árboles, mientras tanto otro paisaje pinta deslucidos cuadros de tristeza y pobreza no sólo económica sino de alma. Situaciones que sólo pueden controlarse con el uso de la razón, que ya de por sí queda en segundo plano una vez que se consume sustancias súbitamente placenteras y el paso a la emoción artificial se lleva a cabo una vez más.

Es aquella dualidad en la que solemos compartir nuestras vivencias, son situaciones que conllevan a decidir entre sólo dos cosas en medio de un sinfin de posiblidades, es la simplicidad de lo compleja que es la vida siendo esta idea también una dualidad, cada acción, cada actitud, cada emoción, cada decisición sólo nos llevara a valorar la situación como buena o mala. Es eso, nuestro mundo dual, un mundo que nos trae realidad, pero que sólo es posible conocerla a través de nuestras abstracciones. En estas ciscuntancias se comprende entonces, el desarrollo de la vida en el cronos y el spatium del respirar, del vivir.


No hay comentarios.: