![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwC5RJeSjITYkuTKTS-OOnLaSYFjNj2fC_DgpCO934y4SFYXg2YDcTTxOIM8ReQxSarWxtU3ckVt8MAmxPmmKk77exSsvFF-ER0VmxKHQITX4PiijKo7BzoUmZSoIINyZhWPfZshibXu4/s320/4480592851_338d5ac9a4.jpg)
Es un nuevo mes, me encantaría saber qué es lo que vendrá... claro pues ahora que este mes traerá algo nuevo. Tengo trabajo y es uno de las mejores decisiones que alguien tuvo que tomar acerca de mi. Vendrán nuevos retos principalmente, vendrán nuevos estilos de vida, vendrán nuevas decisiones y vendrán nuevas historias. Será como árboles que nunca vi, árboles con los que soñé ver en algún momento, árboles que estarán pintados de varios colores y sombras además de brillos.
Ahora ¿por qué me refiero a árboles? En este lado del mundo (es supuesto que) empieza el otoño en abril. Me encantó desde siempre ver representado el otoño con hojas de higuera en matices marrones sobre el suelo que conferían un ambiente sepia en el ambiente, o bueno, eso me pasaba por la mente en meditación y mi imaginación acompañaba el sueño. Sin embargo, eso no ocurre cerca a donde vivo, mas bien, los árboles mantienen sus hojas y sólo ocurren cambios de clima hacia menor grado y el descenso de neblina con alguna garúa semanal oportuna para el uso de casacas y gorros. Aunque algunos califiquen de "terrible" el clima, suelo disfrutar de él en cuanto se empiezan a sentir sus bajas de temperatura y vientos. Claro está que en algunas oportunidades no se puede disfrutar bien debido a que una gripe sobreviene a razón de un descuido o cuando las circunstancias te impiden estar afuera por razones académicas, sin embargo este mes no será así, este mes podré mirar a través de una gran ventana la caída de la neblina sobre las calles de Lima y sonreiré porque ha llegado el otoño, como todos los años suele llegar, aunque singular cada vez que esta presente.
Cada árbol tiene una constitución única, aquella que algunos arquitectos envidian y que algunos de ellos utilizan para darle detalles a las estructuras orgánicas, el obtener el sustento de su base, la misma base que los mantiene firmes, aquella base que es difícil de mover es la que resiste el florecer y desarrollar del ser viviente lleno de clorofila y en constante dinamismo por sus sinuosas ramificaciones que integran en sí mismas el sentido del existir de la planta. ¿Acaso serán así los nuevos retos? ¿Acaso tendrán sinuosidades que desentrelazar y recorrer para conseguir el objetivo que busca la empresa, el desarrollo? Y espero aportar en lo posible para que se consiga aquel objetivo. Esto no sólo me ayudará a mi a aprender más en la praxis de mi carrera sino también aportará al colectivo para que el trabajo sea sostenido y equilibrado. Algo parecido a un árbol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario