No pretendo buscar un porqué a esta situación, tampoco un cómo, pero al parecer tengo que hacerme una pregunta para entender por lo menos de qué se trata y porqué estoy como estoy. Empezó al momento de sumergirme en el mundo de la lectura y la imaginación, siendo que no concibo alguna lectura sin imaginación. Empecé a rebuscar en mi mundo abstracto el momento exacto en el cual inció este extraño interés por leer, por surcar la vista sobre un papel pintado con formas sinuosas con serif y sin él, con un código comprensible y muchas veces amplio en sus conjunciones y conjugaciones, único en su especie, pero por ello singular, pues es conocido ya que existen muchos códigos que exigen las mismas formas sinuosas pero no neceariamente el mismo orden de conjunción. A travéz de esta indentificación de símbolos descubro muchas perspectivas del mundo tal y como se conoce en la esfera personal. El mundo de los códigos, de los símbolos, de las cosas multidimensionales y rítmicas.
Este afán e interés arrebatador, me llevó a refugiarme de una forma inesperada y según dicen inadecuada de esta compulsión por leer. El rededor se diluye en un segundo plano y la conciencia de imaginación se permite ingresar a mi status quo y soy una vez más aprisionado por letras, y signos de puntuación que me llevan a conocer recintos, paisajes, actitudes, reacciones, pensamientos, emociones descritas y guardadas en esencia pero a todo ello, no se le puede tocar sólo orbservar de lejos. Es cuando me propongo llegar tan sólo a encontrar un modo, y especular que lo obtengo, para poder establecer ese vínculo necesario para infringir las reglas y sentir lo que se imagina tal y como se puede experimentar en el mundo físico. Ese deslinde de imaginación exaltada, ese escape de motivaciones retenidas lleva consigo a un agente encubierto de dolor y pérdida de cordura.
Me pusé a reflexionar sobre mi condición óptica, sobre el estado de mis ojos, y sobre aquella labor que cumplen de llevar información clára y decodificable en mi cerebro. Surgió en mí una necesidad de valorarlos e inclusive cuidarlos de posibles afecciones que puedan dificultar su labor. Pero mis intentos fueron disminuidos y replegados cada día más a sólo intenciónes. No imaginé que tendría que experimentar la pérdida de mi visión tan pronto, y es así como tienen que llegar las noticias, de pronto. Con el simple fin de comunicar lo que acaba de ocurrir. Así de simple e imprescindible.
Era todo sin forma, fondo, ni figura. Era la no oscuridad, pero tampoco cláridad. La gamma que venía de los rojos a los violetas acababa de esfumarse. Mis otros sentidos los experimentaba mermados, disminuidos en su potencial y algunos imclusive hasta quebrados y sin reacción por momentos. Comprendí que por más esfuerzos que intentara realizar no conseguiría obtener de nuevo la capacidad de poder observas ápices de luz y color. Empecé a desarrollar los sentidos que aún conservaba, aunque desgastados pero aún útiles. El tacto se acomodó al reconocimiento de texturas, el oído acopló nuevas formas de distinguir distancias, el olfato apoyaba cuando el ambiente cambiaba de aromas y podía relacionarlo con imágenes que todvía albergaba en mi memoria.
Y después de todo seguía pensando que tenía algo pendiente por hacer. pensar en cómo poder reemplazar aquella adicción tan agradable como es la de leer. el sonido me podría ayudar, aunqué... en efecto, no pensaba estar todo el tiempo escuchando historias en audifonos o contadas por alguien. Necesaitaba un medio por el cual pueda leer por mi mismo y no sea necesario permanecer con alguen al lado en todo momento. Fue cuando aprendí a leer con mis manos, reconocer texturas lisas y en ellas unas imperfecciones que comunican y trasmiten un nuevo mundo de códigos, un universo nuevo de imaginación y luz, una luz muy impactante y amplia de poder comunicar cuanto sea posible. Con esto comprendí una lección muy importante y tal vez básica, la comunicación es necesaria para todo ser humano, y el uso adecuado de ésta permitira desarrollarse, adaptarse y madurar en este mundo que en cada momento está dispuesto a darnos información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario