Páginas

21.3.12

Casa (ii)

En una de las noches cálidas, cuando conversamos sobre nuestro futuro G me propuso algo. Tener una casa. Pero no sólo una casa, sino una casa NUESTRA. Si, tal vez suene redundante pero es preciso enfatizar que tendremos un hogar donde podamos sentirnos genuinos y confortables en todo momento. Basado en todos los lugares que hemos visto, conocido o visitado planeo, entonces, vivir en una construcción elegante, acogedora, amplia y multicultural. ¿Multicultural? Exacto, multicultural.




Al conocer los procesos cognitivos que se desarrollan en el ser humanos puedo sospechar que actualmente le estás dando muchos significados a esta inocente (y tal vez mal usada) palabra. Como muchas personas en este mundo, suelo asignarle significados a palabras que, efecto, no significan lo que creo que significan. Multicultural, para mi, significa versátil, mutable, práctico y moderno. Necesariamente tendrá que tener un espacio de lectura donde se puedan encontrar libros que eduquen y que entretengan, historias antes no contadas y algunas reescritas. Un lugar para imaginar y comentar, para aprender y soñar.



Por supuesto que tendremos influencia oriental, sobre todo en el comedor, sala y dormitorios. Una mesa rotativa, una sala con artilugios de uso multiple y decoración de madera que le de el toque acogedor y rústico a nuestro refugio. Utilizaremos, de vez en cuando, palitos para comer y también podremos andar descalzos, en medias o en sandalias por toda la casa. Tener un campo para jugar y una casa de árbol o guarida construida para imaginar que estamos en un torreón de la edad media.

Creo que para el hall podríamos tener un pórtico con detalles franceses, como para darle el toque europeo como si se tratara de un hogar tradicional y donde los recuerdos alegres se mantienen vivos en el ambiente, suspendidos, riendo. Podríamos tener, en la sala, unos sofás cómodos para descansar luego de un largo día de trabajo, asimismo una mesa de sala transparente o de mármol con acabados minimalistas. Sospecho que podríamos estar ahí, descansando, escuchando bossa nova y nuestras canciones favoritas. Escuchar a lo lejos la lluvia y ver al horizonte el ocaso que pinta el cielo de azul y violeta vintage.


Estar en casa significa estar en familia, significa amar, reír, tomar decisiones y pensar en soluciones. Estar en casa, para mi, significa jugar en todos los recintos y afuera también, discutir en el dormitorio y solucionar los problemas también, escribir en los ratos libres, cocinar, limpiar y dormir juntos, reir y llorar también, despertar temprano para agradecer a Dios por sus bendiciones, salir a correr, compartir una reunión con nuestros amigos y salir de compras. Casa significa frölichkeit, frölichkeit somos nosotros.


No hay comentarios.: