Hace unos años, en la escuela nos enseñaron sobre el significado y el significante. Tenía unos siete años entonces y es una de las clases que poco olvido pues aprendí a romper un simple esquema o a ampliar mi mente para el interesante mundo de la semantica. Para hechos simples y con la certeza de que en esa oportunidad esa lección la entendería y aplicaría para muchas actividades en el futuro, escuché atentamente la siguiente analogía:
Significado : Dibujo de una manzana :: Significante : La manzana como fruta propiamente dicha.
La lección sería evocada en mi memoria muchas veces, recientemente en una muy importante. Los hechos, investigaciones e intentos de solución que surgieron a raiz de la muerte de Walter y las opiniones presentadas de todas las partes de donde puede surgir una opinion pertinente como no pertinente: Dirigentes de los clues deportivos, familiares y amigos de la victima, familiares y amigos de los supuestos victimarios, autoridades políticas, público informado y público parcializado. Aquello me hizo meditar acerca de las prioridades que cada cual le daba a la situación y cómo presentaban soluciones.
Buscar reponsables
Por un lado, todos los implicados en el hecho decidieron encontrar a los responsables. Me parece que esta actitud es un común denominador en todas las esferas de la sociedad. Alguien tiene que pagar por el daño hecho. Y considero que no está mal del todo, pero parcialmente puede estarlo. El domingo, un día después del hecho, salieron a expresar su opinión los dirigentes de los clubes y del ambiente dónde ocurrió la tragedia. Presidente del club Alianza Lima, tesorero del club Universitario, alcalde de Vitarte, entre otras autoridades que se echaban entre sí la responsabilidad indirecta del hecho debido a asuntos legales que no alcanzaban a dilucidar a la autoridad en cuestión. Claro, ya para eso la familia estaba asumiendo la pérdida, tal vez conmocionada y como es de esperarse con sentimientos encontrados debido al duelo que tendrían que transitar en adelante y en el ambiente mediático de la búsqueda de los responsables.
ños de gobierno pierde fuerza y todos reclaman su desgano para el trabajo. Poco hacemos como sociedad para que esto cambie. Por lo tanto la búsqueda de responsables (con actitud punitiva) sólo conlleva a oscurecer más el delito y evita esclarecer los hechos. El significante se encuentra lejos del significado de responsabilidad.
Barras bravas
El asunto de la delincuencia juvenil se ha venido tratando de reojo, con poca actividad y con mucho temor a represalias. Las autoridades, una vez más, insisten en tratar el problema de forma alejada y con poco interés en las vivencias de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos imbuídos de esa fiebre que se llama ser "hincha" y que poco alienta a su equipo y más busca peleas con otras barras. Tuve al oportunidad, en la secundaria, de conversar con un amigo que estaba relacionado con el ambiente de las barras bravas. La pregunta que siempre me hice y que me sigo haciendo es cómo empezó todo esto. Y fue la que le hice ese día a mi amigo, que ahora ya lejos de ese ambiente, tiene su familia y trabaja mucho por sustentarla:
- ¿Cómo empezó todo esto de la barra X?
- ¡Ah! Es que una vez Beto tuvo un roche con otro pata y este pata se quizo vengar y tuvo otro roche, así que poco a poco se fueron armando pe'... Luego ya se hizo costumbre. Una vez venían ellos a pintar nuestras paredes y si los atrapabamos pucha que les sacabamos el alma. Sus amigos les defendían siempre porque si lo dejaban, p'asu no se fácil que lo matabamos.
Luego continuamos jugando basquet, no quise hablar más del tema. No quise saber más porque tenía suficiente. No eran como los Mara Salvatrucha que son renegados del gobierno, nada de eso. Eran simplemente personas que no tenían en qué ocupar su tiempo. Mucho influye también la familia, el tipo de crianza y los métodos de disciplina.
Algunas autoridades propusieron un encuentro deportivo entre Universitario y Alianza Lima dónde los jugadores se enfrenten utilizando la camiseta del otro. La pregunta instantánea es: ¿En qué va a solucionar el hecho de la delincuencia? Claro, era un símbolo de buen trato y una iniciativa para romper esquemas radicales de identidad enajenada. Naturalmente los participantes o simpatizantes de estas barras repondieron con un rotundo ¡NO! o con una frasea cuñada en sus guaridas como "jamás me pondría ese trapo". Asombroso, pero cierto. Esto deja muchas luces del tipo de educación que se está otorgando en los colegios y de los responsables de la educación pública y privada, porque afecta a todos los estratos sociales. Las políticas de educación, además, se ven ensombrecidas con (otra vez) personal no calificado (no todos, sólo algunos que crean una imagen negativa de los otros) y asociaciones poco serias e inmaduras. El significante se encuentra lejos del significado del respeto y tolerancia.
Público en general
Algunos espectadores como quien escribe suponemos que la responsabilidad del bienestar social suele recaer en gran manera sobre las autoridades, pero el asunto no termina ahí. También como agentes activos de la sociedad aportamos para que está promueva bienestar o malestar, aunque en lo observable en muchas microsociedades es lo segundo. El civismo como tal debería llevarnos a ideales y nuestra responsabilidad como seres actuantes dentro de una sociedad en desarrollo significa asumir nuestro rol y buscar y apicar soluciones antes que culpables. Así estaremos cada vez más cerca del significado de bienestar social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario